Fotogalería

shelties: El pelaje del Sheltie es bastante largo, aunque se diferencia de otras razas de cobayas que también poseen esta característica en que estos tienen la cara despejada en lugar de recubierta por un mechón ‘rebelde’ que les dificulta la visión. Su pelo crece hacia detrás en forma de melena, y carece de la raya en medio característica de la cobaya peruana. Además, la textura del pelo de estos animalitos es mucho más suave. Es, posiblemente, la cobaya de pelo largo que más fama tiene a nivel mundial. 


Cuidados: 
Al tener un pelo tan fino y con tendencia a ser brillante, deberemos encargarnos de cuidarlo y de hacer todo lo posible porque se mantenga así de sano. Requerirá bastante acicalamiento, y los expertos en la raza recomiendan que se ate con una pequeña gomita (sin apretar mucho) de forma que ayude a que coja menos suciedad y no se enrede. A parte de los cuidados propios de los ‘melenudos’, como siempre decimos es necesario que además del pienso especial para cobayas se les aporten otros nutrientes como las vitaminas a través de frutas y verduras de forma que se logre una dieta sana y equilibrada. 

 

 


 

 

 

PERUANO

Características: El Peruano llegó a París en torno a 1886, llegando a Inglaterra poco después. Pelo largo, sedoso, brillante y liso. La longitud de su pelo puede alcanzar los 40 cm. Tienen por lo general, dos rosetas en las caderas y una sobre la cabeza. La única zona de pelo corto es en el frontal del hocico. La parte trasera y los laterales deben de ser de una longitud equilibrada. El flequillo le cubre la cara. A veces es dificil distinguir la parte delantera de la trasera de un Peruano. Es necesario el aseo diario y empaquetado del pelo para evitar que se ensucie o se enrede.

cuidados:

Al igual que el sheltie se recomienda sepillado diario asi como una dieta balanciada como son frutas y verdura eviten la calabaza el apio y nopal eso le causaria una congestion que de no ser tratada a tiempo puede causar su muerte pero es indispensable la vitamina c.

 

 

:

ABISINIO 

 el pelo es "arremolinado" estos remolinos se denominan "rosetas". Dan apariencia de "despeinados". El pelo es áspero, ni corto ni largo. En general tienen 8 rosetas, distribuidas simétricamente.

asi mismo hay quienes aseguran que esta raza es la mas inteligente en cuanto a aprender trucos sencillos y reconocer el olor y voz de su dueño en cuanto le llama y lo mismo que los de pelo largo es recomendable sepillar su pelo diariamente solo que en varios sentidos para extraer el pelo muerto y mantener mas saludable el pelo

 


 

Americano: El pelo es suave y corto, contra su cuerpo. Es la variedad más popular. Pueden ser de varios colores.

Ademas para las personas que comienzan a tener cobayos se les recomienda elegir un cobayo americano ya que son los mas dociles y necesitan menos cuidados sin duda el cobayo americano es la mejor opcion para principiantes.
 

 

 Coronet: es de pelo largo, pero tiene sólo una roseta en la frente. Necesita muchos cuidados por su pelo debido a que hay que brindarle sepillado por lo menos dos veces al dia con el fin de que no se le enrede el pelo ya que despues al intentar desenredarlo podemos lastimarlo y claro que se pueden bañar los cobayos pero de preferencia de bebes no los bañen si llegasen a tener mal olor que eso es casi imposible con toallitas para bebe pueden limpiarlo de manera de que se les valla el mal olor pero recuerden es muy pero muy importante que no toquen el agua los cobayitos al menos que haya entrado en la etapa adulta. 

 

 Hay dos tipos de cobayitos sin pelo. El cobayo "Baldwin" es totalmente pelado, aunque pueden nacer con algo de pelo que se pierde cuando el cobayito crece. El otro tipo es "Skinny", tampoco tienen pelo, pero pueden tener algunas áreas de pelo en la carita, las patas, y también una fina capita de pelo en otras partes del cuerpo. El cuidado de estos cobayos es casi igual al de cualquier otro cobi, pero al no tener pelo, son un poco más sensibles a temperaturas y deben ser protegidos de las corrientes de aire y del sol directo. También tienen la tendencia de comer más para mantener su metabolismo y calor corporal. Es esencial una dieta de excelente calidad, pero esto es esencial para todos los cobis, no solo los "skinnies".

Mucha gente dice que este cobayo es feo pero la realidad es que es uno de los mas caros pero sobre todo es muy afectuoso muy cariñoso y sobre todo muy fiel asi que no se dejen guiar por su apariencia dejese guiar por su interior y veran que si obtienen un cobi de esta raza no se arrepentiran.

 

 Selfs: Cobayos de un solo color: beige, negro, chocolate, crema, dorado, rojizo, blanco. Dentro de estos hay quienes clasifican los comunmente denominados "albinos", estos carecen de pigmentación, por lo que su color es completamente blanco. Actualmente algunos ni siquiera los llaman albinos sino "PEW"( cobayos blancos con ojos rojos/rosados). Otros consideran a los albinos como una variedad diferente.

 

 

 "Merino" es el cobayito equivalente "enrulado" de un coronet y "bucle" el equivalente enrulado de un cobayo peruano.

ACBA (American Cavy Breeders Association) es la asociación que determina los estándares de razas y variedades en Estados Unidos. En Canadá está el OCC (Ontario Cavy Club), en Australia, tenemos el ANCC (Australian National Cavy Council), y hay muchas otras asociaciones según el país. Cada una de ellas les da nombres alternativos y tiene clasificaciones diferentes y reconocen algunas variedades de cobayitos que otras no.

Todos, todos los cobayitos son adorables, sea la variedad o cruza que sea.

 

 brindle: Cobayito que tiene dos colores, rojizo y negro, distribuídos parejamente en todo el cuerpo.

 

 

 HOLANDES: estos cobayitos tienen dos colores, con una franja blanca central, y mancha blanca en su cara.

DALMATA:Este cobayito tiene el cuerpo blanco con machitas negras. Los ojitos son color rubí, y las orejitas y patitas negras

 

 

 TORISHEYLL:(caparazón de tortuga) y blanco: estos cobayitos tienen áreas rectangulares diferenciadas, la primera variedad, de color rojo y negro, y la otra, de color rojo, negro y blanco, de tamaño similar y distribuídas en forma pareja en el cuerpo.

 

 

 TEXTEL: pelo largo, ondulado, como una cruza entre un sheltie y un rex, pero con el pelo más ondulado. Los bigotes son enrulados también

 

pelo muy sedoso y brilloso. El brillo del pelo es el resultado de una parte ahuecada de su pelo.


 SATINADO: 

 

 ROAN: Este cobayito tiene pelo blanco mezclado con uno o dos otros colores. Tiene pelo oscuro (ejemplo: rojo o negro) mezclado en forma pareja con el pelo blanco.

 

 Alpaca: cobayito de pelo largo, denso y con rulos.

 

 REX: pelo corto, enrulado. A veces se confunde con la variedad americana Teddy, que es casi idéntico en apariencia, pero es diferente en su genética